Unidad 5: Repaso de lo aprendido (sesión 4)

Páginas 64 y 65

Repaso

- Observa y escribe los nombres de las notas. Entonar con los gestos correspondientes (fononimia).

- Observa y escribe cada nota en su lugar. Entonar con fononimia.

- Busca los nombres en la sopa de letras y escribe a qué familias pertenecen.

- Crear una canción con las notas MI, SOL y LA y entonarla con fononimia.

- Hemos aprendido en esta unidad 5:

. Discriminación auditiva del timbre de diversas fuentes sonoras.

. Familias instrumentales.

. “Momento musical” nº 3, Franz Schubert.

. Canciones: “Escuela de detectives”, “El payaso Zapatón”.

. Entonación de tres alturas: MI, SOL, LA.

. Las familias de instrumentos: cuerda, viento y percusión.

. Acompañamiento instrumental en la audición activa de Schubert.

. Un compositor: Franz Schubert.

. Las familias instrumentales.

. Normas de asistencia a conciertos.

. Cualidades del sonido: el timbre.

. Presentación y práctica de lectoescritura de la nota LA.

. Acompañamiento gestual para entonar la nota LA (método Kodály).

. Dramatización de las canciones “Escuela de detectives” y “El payaso Zapatón”.

- Autoevaluación:

- Cómo ha sido tu actitud en clase durante esta unidad? Colorea: muy buena (verde); buena (amarilla); regular (rojo), en los siguientes aspectos: esfuerzo, interés, resultados y participación.

- Dibuja el icono según corresponda (verde: conseguido; naranja: casi conseguido; rojo: no conseguido), al resultado que crees que has obtenido respecto a los contenidos trabajados durante la unidad:

. Distingo sonidos de distinta procedencia.

. Conozco las familias de instrumentos.

. Conozco dónde se colocan las notas MI, SOL y LA.

. Interpreto en grupo la audición activa.