Unidad 5: “Nos vamos al concierto” (sesión 1)

En anteriores unidades se ha trabajado las tradiciones artísticas desde la música popular, las danzas cortesanas, el ballet y el teatro. En esta unidad, nos acercamos al concierto clásico actual, de la mano de las familias de instrumentos musicales.

- Si estuvieras en una orquesta, ¿qué instrumento te gustaría tocar?

Hay tres familias de instrumentos: viento, cuerda y percusión.

¿Qué instrumentos reconoces en la ilustración de la página 56, cómo  se llaman y a qué familia pertenecen?

- Escuchar una audición de una obra sinfónica donde se discriminen fácilmente las tres familias de instrumentos. Imitar con gestos las distintas formas de tocar los instrumentos de viento, cuerda y percusión que suenan en la audición.

- Crear un catálogo de normas para asistir a un auditorio:

. Investigamos individualmente dentro del núcleo familiar sobre las normas de un concierto y tomamos nota.

. Compartimos el resultado de la investigación con el equipo de trabajo.

. Elaboramos y exponemos el catálogo de normas.

- Comentar la ilustración de la página 58. Escuchar la canción “Escuela de detectives”. Al tiempo que se canta, representar gestualmente los diferentes instrumentos que aparecen.

- Vover a cantar la canción con la pista del playback. En los interludios instrumentales “teatralizar” mucho los gestos de búsqueda imitando de forma cómica a los detectives.

- Escribe en la pauta del ejercicio 2 el nombre de los cuatro instrumentos que aparecen en la canción.

- Dibujar un instrumento musical en un folio. Esconder los dibujos de los instrumentos por el aula. Buscarlos mientras suena la canción “Escuela de detectives” de fondo.